manos de mujer con uñas arregladas

Anatomía de la uña

Los profesionales del cuidado de uñas debemos estar preparados para atender cualquier inconveniente, por lo que es muy importante que conozcas la estructura de las uñas y como tratarlas, de esta forma podrás conseguir  mantenerlas sanas y con una estética armoniosa. 

Las uñas no son solo un adorno, su estructura cumple una función específica en el organismo humano, ya que crea una capa de queratina que cubre los tejidos de los dedos y los protege.

Al igual que otras partes del cuerpo, las uñas reflejan nuestro estado de salud, por este motivo, hoy aprenderás todo sobre la anatomía y patología de las uñas


El término técnico para la uña es LÁMINA CÓRNEA.
Las uñas forman parte del sistema de la piel y están hechas de la misma proteína que la piel y cabello, la QUERATINA.


BORDE LIBRE
Es el extremo de la lámina ungueal que se extiende más allá de la punta
del dedo. Es de color más blanco, porque contiene menos agua.


PLACA O LÁMINA UNGUEAL
Está formada por células de la matriz. Es la parte más visible. La lámina
ungueal es más gruesa en el medio y más fina en los laterales. Tiene un
color rojizo debido a los vasos sanguíneos.


LÚNULA
Es la parte blanquecina que suele aparecer en la base de la uña. Se
forma principalmente en la raíz de la uña, en forma de medía luna,
donde la queratinización todavía no está totalmente completa.

Las células tienen partículas de líquido en forma de gránulos que reflejan
la luz, debido a esto es el color más claro en esta parte.


CUTÍCULA Y EPONIQUIO
Forman el sistema cuticular. El Eponiquio es el contorno o pliegue de la
piel se encuentra en la base o parte proximal de la uña.

El eponiquio es el tejido vivo, se extiende sobre el contorno proximal de la uña. Actúa para sellar el área contra el material y los microorganismos extraños, ayudando así a prevenir las lesiones e infecciones.


La cutícula está formada por células de piel exfoliada. Si no se elimina,
las capas de piel muerta se van acumulando y puede parecer que la piel
está creciendo desde debajo del eponiquio.

En la manicura y la preparación para uñas artificiales se elimina la cutícula no el eponiquio.

MATRIZ
Está compuesta por células matriz que producen la lámina ungueal. Un
golpe o accidente en esta parte puede deformar la uña para siempre.

LECHO UNGUEAL
Yace debajo de la lámina ungueal. La uña está adherida al lecho ungueal
por una fina capa de tejido llamado Epitelio Base, el cual se origina en
la unión del lecho de la matriz con el lecho ungueal.


HIPONIQUIO
Sella el borde libre de la uña a la piel normal, evitando así el ingreso
de la humedad externa, de las bacterias o de los hongos

Un pensamiento en "Anatomía de la uña"

  1. María Esther Guamán Jiménez

    Muy interesante muchas gracias es bueno conocer los detalles para así poder brindar un mejor servicio y cuidados a nuestras clientas ???

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *